bg

¿Quién es Jesús?

Jesús, alguien muy influyente, pero, ¿existió realmente?, ¿qué hizo por nosotros?

Lawrence M. Krauss

“Cada átomo de tu cuerpo proviene de una estrella que explotó. Realmente es lo más poético que sé sobre física: todos eres polvo de estrellas... y la única manera de que entren en tu cuerpo es si esas estrellas tuvieran la amabilidad de explotar. Así que, olvídate de Jesús. Las estrellas murieron para que tú pudieras estar aquí hoy”.

Lawrence M. Krauss Doctor en física teórica, director del Proyecto Orígenes.

El Nacimiento [Miq 5:2]

La figura de Jesús ha dejado una marca inolvidable en la historia y la cultura. Jesús es el cumplimiento de profecías mesiánicas del Antiguo Testamento, estas profecías fueron escritas varios siglos antes de su nacimiento, lo que refuerza su identidad como el Mesías esperado. Profecías en las que se detallaba como y donde nacería, su naturaleza divina y su misión en la tierra. El nacimiento de Jesús es considerado el comienzo del plan divino de redención y salvación. Además, eventos como la matanza de niños y el censo ordenado por el emperador, junto con detalles sobre lugares y fechas, están registrados en fuentes históricas externas a los evangelios.

Crucifixión y Muerte [Isa 53:3-9]

Así como el nacimiento; su crucifixión y muerte fueron profetizados siglos antes de los acontecimientos descritos en los evangelios. Dado que la existencia de Jesús es incuestionable, pues es respaldada por evidencia histórica, se plantea interrogantes, como por ejemplo, si realmente murió. No se tiene registro en ningún lugar de alguien que haya sobrevivido a una crucifixión romana completa. Un estudio médico publicado en el Journal of the American Medical Association abordó la evidencia de la muerte de Jesús, concluyendo que "claramente, el peso de la evidencia indica que Jesús estaba muerto incluso antes de que le infligieran la herida". Incluso el ateo Gerd Lüdeman afirmó: "Históricamente, es indiscutible que Jesús estaba muerto".

La Resurrección [Sal 16:9-10]

La resurrección de Jesús es un evento central en la fe cristiana y está basada en relatos bíblicos, especialmente en el Nuevo Testamento. Este acontecimiento se percibe como la confirmación de la divinidad de Jesús y adquiere una importancia fundamental al simbolizar la promesa de vida eterna para aquellos que profesan su fe en Jesucristo. Uno de los pilares que refuerzan esta creencia es la evidencia de la tumba vacía. William Ward, de la Universidad de Oxford, respaldó esta perspectiva al afirmar que la evidencia histórica respalda de manera sólida la noción de la tumba vacía de Jesús. En sus palabras: "Toda la evidencia estrictamente histórica que poseemos respalda la realidad de la tumba vacía, y aquellos académicos que la desestiman deberían reconocer que lo hacen por motivos ajenos a la ciencia histórica".

Fuentes Históricas [Jn 21:25]

Los Evangelios del Nuevo Testamento, redactados por individuos presentes en los eventos o cercanos a ellos, se consideran fuentes históricas que respaldan la existencia de Jesús. Sin embargo, otras fuentes históricas, como los registros de historiadores como Tácito, Sexto Julio Africano, Luciano de Samósata, Plinio el Joven y Flavio Josefo, hacen menciones a Jesús y a los primeros seguidores del cristianismo. Estos escritos detallan eventos como milagros, la muerte, la resurrección y las creencias sobre la divinidad de Jesús sostenidas por los primeros cristianos.

Reflexión

La existencia de Jesús es innegable, no solo para aquellos que profesan la fe cristiana, sino también para profesionales de diversas disciplinas como historiadores, médicos y psicólogos, quienes respaldan de manera sólida eventos como su crucifixión, muerte y resurrección. Por lo tanto, la cuestión no radica en si Jesús fue una figura real, sino más bien en cuál será tu respuesta ante esta verdad, has quebrantado la ley de Dios, e indudablemente recibirás un castigo por ello, pero hay buenas noticias, Dios mismo hizo un plan para no castigarte, envió a su hijo Jesús a recibir ese castigo en tu lugar, lo hizo por amor a ti, él solo quiere que confíes en Jesús como tu Señor y Salvador, que te arrepientas de todos tus pecados, entonces tendrás vida eterna y estarás para siempre con él.

Blaise Pascal

“Todos aquellos que han afirmado conocer a Dios y probarlo sin Jesucristo, han tenido sólo pruebas débiles. Pero como prueba de Jesucristo tenemos las profecías, que son pruebas sólidas y palpables. Y estas profecías, cumplidas y comprobadas por el acontecimiento, marcan la certeza de estas verdades y, por tanto, la divinidad de Cristo”.

Blaise Pascal Matemático, físico, filósofo.

Queremos orar por ti

Sabemos que quizás no comprendas completamente la razón detrás de la oración, pero quiero animarte a tener confianza en este acto de fe. Hoy, deseamos orar por ti, y también tienes la opción de hacerlo por ti mismo donde estés. Creemos firmemente que Dios te escuchará.