¿La Biblia es confiable?
Palabra de Dios, ¿fue inspirada por Dios?, ¿cómo llegó hasta nuestros días?
“La Biblia contiene contenidos legendarios, históricos y éticos. Es muy posible considerarlos por separado y no es necesario aceptar las leyendas para obtener la ética. Los fundamentalistas cometen un grave error al insistir en los escritos, porque ahuyentan a muchos que no pueden aceptar la parte de Adán y Eva”.
Isaac Asimov Profesor de bioquímica de la universidad de Boston.
Arqueología e Historia [Mt 24:35]
Se ha encontrado evidencia arqueológica e histórica que respalda los relatos bíblicos, restos arqueológicos de la antigua ciudad de Jericó, ubicada en la actual Palestina, la ciudad de Ur, asociada con Abraham, algunas inscripciones y tablillas antiguas descubiertas en la región del Medio Oriente proporcionan evidencia adicional de eventos y personas mencionadas en la Biblia. Por ejemplo, la Estela de Tel Dan menciona la "Casa de David", la Piscina de Siloé mencionada en el Nuevo Testamento fue descubierta en Jerusalén durante excavaciones arqueológicas. Así que sin duda debemos considerar la Biblia como una fuente histórica confiable.
Profecías Cumplidas [2 Pe 1:19-21]
Hay una asombrosa cantidad de profecías en la Biblia que pueden ser verificadas; casos en los que los eventos fueron predichos de manera inequívoca, tanto la predicción como la realización de estos eventos quedan registradas en documentos históricos. Por ejemplo, Isaías profetizó acerca de Ciro, rey de Persia, como el liberador de los cautivos judíos en Babilonia. El libro de Daniel contiene varias profecías que se han cumplido a lo largo de la historia, como la sucesión de reinos (Babilónico, Medo-Persa, Griego y Romano) y eventos futuros. En el Antiguo Testamento se profetizó que el Mesías nacería en Belén, en el nuevo testamento se registra el cumplimiento de esta profecía con el nacimiento de Jesús, La destrucción del templo en Jerusalén en el año 70 d.C fue profetizado por Jesús. El cumplimiento tan exacto de estas profecías debería ser convincente para cualquier persona de que estamos tratando con una obra literaria de carácter sobrenatural.
Unidad e Integridad [Heb 4:12]
La Biblia es un conjunto de 66 documentos antiguos escritos originalmente en tres idiomas: hebreo, arameo y griego, por aproximadamente 40 autores diferentes que contribuyeron a lo largo de un extenso período de 1 500 años, estos hombres lo escribieron en diversos momentos, lugares, idiomas y culturas. A pesar de estas diferencias y dificultades, cada autor coincide con los demás en temas éticos, históricos y religiosos. Y lo que es más grandioso es que relatan un solo mensaje de manera armoniosa y coherente. A pesar de que hubo intentos de eliminarla de la faz de la tierra y, sin embargo, no desaparece. No solo eso, sigue siendo el libro más vendido en el mundo. Investigar a fondo te llevará a creer que hay sólidas razones para creer en la Biblia y que no es simplemente un conjunto de ideas sobre Dios escritas por personas, sino que es la Palabra de Dios entregada a la humanidad.
Reflexión
La confiabilidad y veracidad de la Biblia es indiscutible, el mensaje que expresa se mantiene integro a lo largo de los siglos, los eventos descritos se pueden comprobar con la historia, como también en la actualidad. Pero, ¿por qué es importante que creas en la Biblia?, la razón principal es porque cuenta la historia de como el creador del universo (Dios) hizo un plan para salvarte por medio del sacrificio su Hijo Jesucristo, pues sobre ti pesa una sentencia por romper la ley de Dios y mereces el infierno como castigo. En la Biblia Dios muestra todo lo que hizo para salvarte, así como lo que sucederá si desprecias y no tomas en cuenta lo que él hizo por ti, te insto hoy a reconocer tu culpa, arrepentirte y creer en lo que Jesús hizo por ti, entonces serás libre del castigo eterno que tanto mereces.