¿Existe el Infierno?
Castigo eterno, ¿tiene sentido?, ¿puede un Dios bueno crear un lugar así?
El Origen [Mt 25:41]
Podemos encontrar el origen del infierno en un suceso descrito en la Biblia, En este relato, un querubín (Lucifer) y una fracción de los ángeles se rebelaron contra Dios, lo cual ocasiono que fueran expulsados del cielo, dado este acontecimiento, vemos como Jesús dijo que el infierno fue creado para ellos. Si bien es cierto que la palabra “Infierno” no aparece en los escritos originales, sino que en su lugar se hace referencia a el “Gehena”, un lugar real donde se incineraban desechos, debido a la gran cantidad de estos desechos, se dice que este lugar ardían constantemente de día y noche. Pero debemos entender que este cambio de nombre no altera la analogía que Jesús empleó al describir un lugar de castigo perpetuo para aquellos que quebrantan la ley de Dios.
Ley y Castigo [Rom 2:5-8]
Si entendemos el infierno como un lugar de castigo, debemos tener en claro que es completamente lógico y justo, por ejemplo: los gobiernos en todo el mundo tienen leyes, si alguien viola una de estas leyes, es justo y así está establecido que dicha persona tenga que ser arrestado y juzgado por la ley, donde un juez tiene la obligación de hacer cumplir la ley y dar una sentencia de acuerdo al delito cometido, es simple, si este juez no hiciera cumplir la ley, sería injusto y no estaría cumpliendo con su deber. Así como los gobiernos tiene leyes, el mundo en que existimos está sujeto a la ley de Dios (Los Diez Mandamientos), entonces Dios, al ser justo, hará cumplir la ley que él estableció, dando como merecido castigo, el infierno, a todos aquellos que quebrantaron sus mandamientos.
Castigo Eterno [Ap 14:11]
Muchos podrían estar de acuerdo con la idea de un castigo, pero les resulta difícil aceptar que dicho castigo sea eterno y la principal pregunta que surge es ¿Cómo podría un Dios amoroso castigar a las personas por toda la eternidad?, para eso debemos entender que el amor de Dios no puede anular su justicia, pues así como ama, tambien hará justicia con los que lo merecen, por otro lado, Si pensamos en el castigo como el pago por un delito cometido, este castigo tiene que ser proporcional a la gravedad del delito cometido, Así, considerando la eternidad de Dios y su perfecta ley, quebrantarla merecería, en consecuencia, un castigo eterno. Pues, según este razonamiento, un castigo que no sea eterno no sería justo, y Dios, por su propia naturaleza, no puede ser injusto.
Reflexión
La existencia del infierno puede ser difícil de asimilar, pero es justo, dado que hemos quebrantado la ley de Dios una y otra vez, e innegablemente nuestro destino al morir será ese lugar, pero hay esperanza, así como es su justicia, también es su amor por ti, Dios mismo hizo un plan para que tú no termines en el infierno; por medio del sacrificio de su hijo Jesús, puedes ser libre del castigo eterno, pues él vivió la vida perfecta que tú no pudiste y recibió el castigo que tú mereces, así que la pregunta ya no sería ¿Por qué un Dios de amor te enviaría al infierno?, ahora la pregunta seria ¿Por qué un Dios justo te enviaría al cielo?, esta es la manifestación del amor de Dios. Él quiere salvarte; confiesa hoy todos tú pecados, arrepiéntete y confía en Jesús como el único que puede librarte del infierno eterno y darte el cielo eterno.
“No hay doctrina (El infierno) que yo eliminaría más gustosamente del cristianismo que ésta, si estuviera en mi poder. Pero cuenta con todo el apoyo de las Escrituras y, especialmente, de las propias palabras de Nuestro Señor; siempre ha estado en manos de la cristiandad; y tiene el apoyo de la razón. Si se juega un juego, debe ser posible perderlo.”
C. S. Lewis Escritor y académico de la universidad de Oxford.